-
Cuidar y proteger el medio ambiente tiene que ser una prioridad, pensado en nosotros y nuestra familia.
La defensa de la sostenibilidad ambiental por parte del transporte público y Mugi nos permite reducir la contaminación, ahorrar dinero (representa, aproximadamente, el 1% al 2% del PIB en los países desarrollados), reducir las emisiones de gas de efecto invernadero, optimizar el consumo energético y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía (salud y ruido).
-
Con el servicio de transporte público de Gipuzkoa todas las personas salimos ganando: quienes viajan como tú, en tiempo y comodidad, y nuestro entorno, en sostenibilidad.
La sostenibilidad viene asociada a una serie de valores que son reflejo de una mayor eficiencia en la configuración y la gestión de la flota y la red. Al ser partícipe de esta red eficiente, estás permitiendo que se cuiden los mapas de emisiones e inmisiones, la extensión del carril bus, la optimización de la prioridad semafórica para los autobuses o la adecuación del diseño de las paradas para facilitar la intermodalidad o la accesibilidad.
-
Mugi, a través del proyecto Dbizi, fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte para fortalecer la movilidad sostenible.
Dbizi contribuye directamente al buen estado de salud de quienes lo utilizan que pueden realizar en su día a día una actividad cardiovascular y no lesiva. Pocos ejercicios son tan saludables y poco agresivas para el cuerpo como pedalear en bicicleta, más aún si tenemos en cuenta que las bicicletas de Dbizi son eléctricas.
-
La vida diaria nos hace compartir espacios públicos donde, gracias a ciertas normas de comportamiento y cortesía, podemos evolucionar como sociedad.
El transporte público en Gipuzkoa, de la mano de Mugi, se integra dentro de nuestro entorno como un hogar común. Con la contribución de todos, podemos encontrar puntos de encuentro en nuestra convivencia que nos permiten configurar un vínculo de gran familia.
-
El respeto de nuestras instalaciones y el cumplimiento de unas mínimas normas de cortesía que hacen que la vida diaria sea algo más agradable para tod@s.
Desde Mugi apoyamos el respeto de un protocolo de educación acorde con una sociedad moderna como la nuestra. La configuración del Reglamento desde la Autoridad del Transporte de Gipuzkoa ha sido un gran paso para dar forma a estas normas de comportamiento que, aunque no escritas, todos conocíamos. La utilización de nuestros equipamientos y el cuidado de todas las personas, especialmente de las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con algún tipo de discapacidad (personas con movilidad reducida, enfermos, etc.), nos hacen dar pasos adelante en nuestra confirmación como sociedad avanzada.
-
El proyecto cultural en los entornos de transporte público refuerza nuestro compromiso con la promoción de la cultura. La colaboración con las entidades culturales permite, desde Mugi, establecer vínculos para con la ciudadanía con la voluntad de aproximar la cultura a la ciudadanía a través de nuestras instalaciones y de enriquecer la experiencia del viaje en transporte público.